Campus Norte (593-2) 2468 620 | Campus Valle (593-2) 2861396

All Team Members

Karla Ulloa

Gastrónoma, Auditora de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y egresada de la maestría en agroindustrias y seguridad alimentaria, Karla pertenece a la planta de instructores de CAS Ecuador. Tiene 37 años, de los cuales 10 se ha dedicado a la enseñanza.
Su experiencia se desarrolla, principalmente, en restaurantes y catering para eventos grandes, lo que le permite compartir con sus alumnos conocimientos que a futuro ellos pondrán en práctica en la vida profesional.
Maestra de cocina básica e internacional, para Karla pertenecer a CAS Ecuador le da vida por la planificación y organización con la que trabaja la escuela. De sus alumnos espera trabajo y enfoque profesional manejados con buenas prácticas de manufactura donde el orden y la limpieza sean parte de la vida laboral.

Francisco Álvarez

Magíster en alta cocina y administrador de restaurantes, graduado en la UDLA. Ha trabajado en comedores internacionales de estrellas Michelín en Barcelona, España, donde con su ingenio fusionó ingredientes de máxima calidad y preparó platos de sabores distintos y de alto nivel.
Lleva un año y medio en los talleres de CAS Ecuador preparando a las nuevas generaciones culinarias. Es maestro de técnicas de cocción y cocina básica, su fuerte está en el manejo de vegetales y aves.
Gastrónomo apasionado, es feliz al ver en sus alumnos el deseo de aprender algo nuevo, pues la capacitación que reciben acá, les abrirá muchos caminos en el futuro.

Santiago Baldeón

Licenciado en gastronomía, título otorgado por la UDLA. Es máster en perfeccionamiento de cocina en el Basque Culinary Center de España. Tiene 27 años y ya lleva 10 en el área gastronómica. Trabajó en el BAQUEANO – 50 Best LatinAmerica en Argentina.

Le gusta implementar y desarrollar creativamente la pasión culinaria, entendiendo y conociendo los fundamentos de la gastronomía con responsabilidad. Lograr que sus alumnos sean coherentes y lógicos con lo que hacen es algo que lo motiva a diario, pues esas aplicaciones les servirán en la vida laboral.

Santiago considera que es bueno trabajar y evolucionar en la gastronomía innovando el mercado contemporáneo para crear procesos vanguardistas que mantengan los sabores tradicionales con el uso de productos locales.

Marco Simbaña

Marco Simbaña

Instructor

Realizó sus estudios en la UTE en administración gastronómica. Salió del país y se preparó en el Instituto Argentino de Gastronomía, IAG, donde amplió sus conocimientos culinarios.
Es instructor de CAS ECUADOR desde el 2021 e imparte las clases de PANADERÍA BÁSICA y PANADERÍA 2, trabajo que conjuga con el de supervisor de panaderos y pasteleros en el hotel DANN CARLTON de Quito.
Marco se siente satisfecho y emocionado de trasmitir sus conocimientos y todo lo que ha aprendido a lo largo de su vida profesional, cuenta con más de 25 años en las labores gastronómicas.

Juana Pino

Juana Pino

Docente

Lleva 5 años como docente en CAS ECUADOR. Graduada en la Universidad San Francisco de Quito, es licenciada en arte culinario y administración de alimentos y bebidas, tiene una maestría en gerencia estratégica de negocios.

Su más grande pasión es la gastronomía y las enseñanzas que pueda dejarles a sus estudiantes, de quienes espera superación y que cada día se nutran con conocimientos, pues la cocina se renueva, diariamente.

Servicio y protocolo, además de técnicas básicas de cocina, son las materias que imparte como cátedras a los alumnos de segundo nivel con quienes comparte la experiencia que le ha dado el manejo de eventos y catering por más de 10 años. En CAS ECUADOR está su segunda casa, dice.

Johanna Ramírez

Ex estudiante de la UTE y la UDLA, Johanna terminó su preparación profesional en CAS ECUADOR y ahora demuestra su talento como una destacada instructora. Es cake designer y especialista en tortas con estructura. Su vida la ha dedicado a la pastelería creativa, aunque conoce mucho de cocina.
Comparte con sus alumnos las experiencias adquiridas a lo largo de su vida, le gusta que ellos se mantengan muy curiosos con lo aprendido en sus clases.
Bajo el lema “la duda es el peor enemigo de la gente”, Johanna Ramírez plasma, en sus trabajos con tortas, el cariño por una profesión que se ha convertido en su forma de vida y en su sustento diario.

Francisco Jiménez

Francisco Jiménez

Chef de cocina

Chef de cocina desde el 2006. Es ingeniero en gastronomía y máster en gestión turística. Francisco es instructor de COCINA 1 en CAS ECUADOR donde enseña a sus estudiantes lo básico y esencial de la gastronomía, algo que él considera lo más importante en el inicio de la vida gastronómica.

Le gusta enseñar, desarrollar competencias, buenos hábitos de higiene y técnicas innovadoras culinarias, todo esto le ha servido para dar charlas en otros países. Es un docente que sabe cómo llegar a la gente motivándoles a vivir el presente para crecer en el futuro.

En su currículum también consta la dirección de la Universidad de Especialidades Turísticas del Ecuador. Desde el 2021 es docente de CAS ECUADOR, tarea que la ha tomado de la mejor manera, pues con los estudiantes se desarrolla a diario, innovando y creando.

Fernando Olmedo

Ingeniero en alimentos y bebidas. Graduado en la Universidad Técnica Equinoccial, la cocina es su pasión desde hace 27 años. Ha trabajado en hoteles 5 estrellas donde con proactividad e ingenio culinario se involucró en las áreas de banquete, comida caliente y restaurante.

Realizó trabajos académicos en Argentina, Perú, Chile y Estados Unidos. Por su correcta calidad gastronómica es un destacado profesor de técnicas culinarias y cocina ecuatoriana en CAS ECUADOR.

Es un maestro que incentiva a sus alumnos a ser creativos, considera que la cocina es innovadora y que se debe conocer a fondo las riquezas culinarias del país.

Delsy Ganchoso

Delsy Ganchoso

ESPECIALISTE EN EL ARTE DE LA DECORACIÓN DULCE

La pasión y el cariño que pone en la enseñanza gastronómica han hecho de esta chef una gran especialista en el arte de la decoración dulce. Disfruta día a día con sus estudiantes a quienes los ve con grandes potencialidades que se pulen con el tiempo. Se regocija con sus logros, que considera suyos también. Amante de los detalles y del chocolate considera que aprender en Culinary Arts School es la mejor experiencia para crecer en lo profesional. En sus alumnos descubre a diario nuevos talentos, encaminarlos es su deber y más que crean en sí mismos.

Luis Andrés Muñoz

Luis Andrés Muñoz

Instructor en Cocina Técnicas Básicas y Profesionales

Es instructor de CAS ECUADOR desde el año 2018, en su currículo se destaca su trabajo como chef ejecutivo de la marca NABISCO-ROYAL. Estudió en la UDLA y actualmente prepara una maestría en desarrollo e innovación de alimentos. Docente de TÉCNICAS BÁSICAS DE COCINA, TÉCNICAS DE RESTAURANTE y COCINA DE AUTOR. Se considera un hombre apasionado por la gastronomía, en sus más de 20 años dedicado a esto, y por la enseñanza a todos los jóvenes talentosos que buscan en las cocinas de CAS ECUADOR una manera de crecer. Luis encuentra su pasión al frente de sus alumnos en quienes quiere dejar una huella de aprendizaje; mostrándoles exigencia, él asegura que los chicos captan mejor el mensaje que trasmite a través de sus clases.