Sobre nosotros
Conócenos
Culinary Arts School es una escuela de formación especializada en Arte Culinario y Hospitalidad, creada con la finalidad de dar respuesta a la creciente demanda de profesionalización de un sector importante para el desarrollo del país por su repercusión en el campo turístico, económico, social y cultural.
Nos preocupamos porque nuestros estudiantes cuenten con una sólida formación teórico-práctica que les permita adquirir habilidades y destrezas necesarias para ser competitivos y exitosos.
Ofrecemos cursos por competencias laborales y especializaciones de acuerdo a las aptitudes profesionales de los estudiantes, además de contar con un campus para un aprendizaje adecuado. Aquí podrán ver todas nuestras especializaciones.

Nuestra historia
Más que un instituto culinario
2007 - Inicio
2008 - Apertura
2009 - Infraestructura
2010 - Nuevos ideales
2011 - Cimientos
2012 - Sueños cumplidos
2013 - Idea de sucursales
2014 - Plataforma digital
2015 - Sede Valle de los Chillos
2016 - Nuevas especializaciones
2017 - Sede Sur
2018 - Más instructores
2019 - Actualidad
Chefs profesionales
Nuestros especialistas
– Juan Carlos Fernández
Tiene más de 25 años de experiencia en la gastronomía, está enamorado de su profesión al máximo, es amante de la buena comida. Actualmente, dirige y administra Culinary Arts School. Bajo su dirección, esta escuela se ha posesionado como una de las mejores del país por infraestructura y nivel académico. Su especialidad está en el manejo correcto de alimentos y bebidas. Es conocedor de los fundamentos esenciales del mundo culinario, tiene buen gusto y creatividad. Todo en síntesis lo convierte en uno de los mejores exponentes de la tradición gastronómica del Ecuador.
Bertrand Indemini
Se graduó en Lugano Suiza. Trabajó en varias pastelería en Lugano, Locarno y Ginebra. En el año 2002 se estableció en Quito. Instructor de varias universidades e institutos
Cristina Grijalva
Instructora del arte de la pastelería y panadería, sus conocimientos en decoración de tortas fondant van de la mano con técnicas de vanguardia, su mayor satisfacción está en la superación diaria de sus alumnos. Su experiencia en Culinary Arts School es enriquecedora, ha representado a la institución en diferentes certámenes. Con la fiel convicción de lograr que sus estudiantes la superen, deja en alto el nombre del Ecuador con creaciones animadas en tortas.
Delsy Ganchoso
La pasión y el cariño que pone en la enseñanza gastronómica han hecho de esta chef una gran especialista en el arte de la decoración dulce. Disfruta día a día con sus estudiantes a quienes los ve con grandes potencialidades que se pulen con el tiempo. Se regocija con sus logros, que considera suyos también. Amante de los detalles y del chocolate considera que aprender en Culinary Arts School es la mejor experiencia para crecer en lo profesional. En sus alumnos descubre a diario nuevos talentos, encaminarlos es su deber y más que crean en sí mismos.
Edwin Simbaña
Es uno de los jóvenes talentos de la panadería y pastelería del Ecuador. Aprendió el arte desde muy pequeño en el seno familiar. Sus estudios los hizo en varios lugares del país. Apasionado por las creaciones del pan y todos sus derivados: pasteles, postres fríos, glaseados. Comparte sus conocimientos y se siente cómodo impartiendo lo que más le gusta: presentar un producto de calidad.
Elías Villalba
Instructor de panadería básica. Especialista en la formulación de recetas para panadería. Por su amplia trayectoria se ha destacado como asesor técnico en la industria de la panificación para diferentes empresas del país. Docente de Culinary Arts School desde 2015 donde comparte con los alumnos la pasión por los elaborados de harina. Siente estima y consideración en los círculos donde se desenvuelve.
Felipe Campana
Coordinador académico de la certificación de cocina. Durante su larga trayectoria gastronómica retribuye a los estudiantes el cariño y la alegría de la vida. Cree que la constancia en el mundo culinario es importante para mantenerse vigente. Carismático y de buena vibra enseña y aprende de la gente. Tiene un interesante currículum que lo vincula con importantes empresas donde ha prestado sus servicios. Cocinando con Campana, serie de televisión trasmitida de lunes a viernes, fue uno de los proyectos más distintivos en su carrera, además de ser representante del Ecuador en el 2019, durante el mundial de gastronomía: Canadá 2019.
Freddy Martínez
Chef instructor de técnicas de restaurante. Especializado en Argentina. Dirige su propio restaurante donde reserva sus propias creaciones culinarias. Comparte su experiencia como docente de procesos avanzados para cocina profesional. Dentro de su marco académico ha presentado propuestas para incrementar las ventas y optimizar los recursos empresariales con excelentes resultados. Guía de la cocina de autor, ayuda a los estudiantes en la planificación de menús y control de calidad en la cocina.
Juan Pedro Coloma
Instructor de técnicas culinarias profesionales. Tiene gran práctica en prestigiosos hoteles y restaurantes nacionales e internacionales. Desde el lado profesional hace todo lo posible para que la cocina crezca y se desarrolle con éxito, especialmente la ecuatoriana. En sus alumnos siente su progreso y hace suyos sus logros profesionales. Dentro del ambiente laboral se desenvuelve con satisfacción lo que le permite crecer en el ámbito gastronómico y viajar a otros lugares a perfeccionar sus habilidades.
Lenin Chávez
Se graduó como Administrador Gastronómico en la Universidad Técnica Equinoccial. Actualmente tiene su propia panadería y pastelería que se desempeña como proveedora del Hotel Radisson y Hotel Le Parc.
Manuel Consuegra
Carismático y entregado al dulce mundo de los postres de vanguardia, Manuel enseña a sus estudiantes las nuevas técnicas de la repostería moderna. Couch de Culinary Arts School en varios eventos gastronómicos, ha representado a la institución con altura y profesionalismo, destacando en cada uno de ellos. La pasión de sus recetas está reflejada en los detalles y en el sabor de éstas. Catalogado por sus propios alumnos como un carismático docente, considera que el trabajo del gastrónomo es una excelente opción para vivir de una labor interesante y rentable.
Miguel Dávalos
Instructor profesional, orgulloso de la cultura ecuatoriana. Labora en Culinary Arts School desde hace dos años, comparte con los alumnos las preparaciones gastronómicas que mantienen vivo el legado nacional. Chef comprometido con el enriquecimiento ancestral y con la sabiduría que se resiste al paso del tiempo, aquella que va de generación en generación. Para él, el aprendizaje constante y el compartir sus conocimientos día a día hacen de la cocina del Ecuador un referente internacional que tiene mucho que ofrecer.
Nestor Moreno
Con una amplia experiencia en el sector gastronómico, Néstor aporta con su creatividad al correcto desenvolvimiento de los estudiantes de cocina. Considera importante el beneficio que ofrece la educación gastronómica al país. Él ve en sus alumnos mucha capacidad para mejorar las prácticas culinarias y se siente identificado con ellos porque son muy receptivos en sus clases y facilitan la enseñanza. Cocinero de amplia experiencia y agradable en el trato se siente comprometido y con ganas de que vengan más retos a su vida.
Oswaldo Simbaña
Chef panadero, apasionado por lo que hace. Viene de una familia que por años se ha dedicado al arte del pan. Su carrera profesional la marca día a día en un constante aprendizaje y arduo trabajo. Para sus estudiantes es más que un maestro, es un amigo, pues su humildad así lo demuestra. Trasmite en ellos sus conocimientos sin egoísmo, combina las recetas tradicionales de su padre con las técnicas actuales. Considera que la actualización de conocimientos en el dulce mundo de la gastronomía es fundamental para avanzar y demostrar que en Ecuador es posible crear una zona referente de la panadería.
Patricia Simbaña
Instructora de panadería y pastelería. Su aprendizaje es innato, viene de una tradición panadera y pastelera familiar: la dinastía Simbaña, tomó la posta de su padre que fue un excelente panificador. Ha hecho un sin número de capacitaciones en el área gastronómica. Su destreza en la preparación de panes la hace merecedora de una distinción especial dentro de las aulas de clase. Su compromiso está con los alumnos a los que forma con paciencia y humildad.
Roberto Chico
Instructor de panadería y pastelería profesional. Aprendió el arte desde muy pequeño y se especializó en las aulas de Culinary Arts School donde experimentó las técnicas permitidas para llevar un negocio correctamente. Siente mucha gratificación con la escuela que lo recibió primero como estudiante y ahora como instructor desde hace cuatro años. Guarda una buena relación con sus alumnos a quienes fomenta la humildad como un valor importante en cada paso, tratando siempre de mejorar las falencias que se dan en el mundo gastronómico.